Preguntas
¿Por qué el laboratorio necesita tomarme sangre más de una vez?
En algunos casos, pueden presentarse variaciones o interferencias preanalíticas que afectan la calidad de la muestra. Estas situaciones, aunque impredecibles, requieren una nueva toma para garantizar resultados precisos y confiables.
¿Cuántas horas debo estar en ayuno para realizarme exámenes de sangre?
Depende del tipo de análisis:
– Para pruebas como la glucosa, se recomienda un ayuno mínimo de 8 horas.
– Para el perfil lipídico (colesterol, triglicéridos), el ayuno debe ser de 14 horas.
¿Siempre debo acudir en ayunas al laboratorio clínico?
Preferiblemente sí, especialmente si se van a realizar pruebas de glicemia o perfil lipídico. Sin embargo, no todos los estudios requieren ayuno. Si tienes dudas, te sugerimos comunicarte previamente con el laboratorio para recibir indicaciones específicas según el tipo de examen.
¿El material utilizado para la toma de muestras es seguro?
Sí. Todo el material empleado es desechable y de un solo uso. El Laboratorio Clínico Central de Referencia garantiza que ningún dispositivo médico es reutilizado, cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad.
¿Por qué se solicita la primera orina de la mañana para ciertos exámenes?
La primera orina del día es la más concentrada, ya que acumula los productos de desecho generados por los riñones durante la noche. Esto permite obtener resultados más representativos. Es importante seguir las instrucciones del laboratorio para una recolección adecuada.
Si tomo medicamentos, ¿debo suspenderlos antes del examen de sangre?
No debes suspender ningún medicamento a menos que tu médico lo indique expresamente o el examen lo requiera. Por favor, informa al laboratorio sobre los medicamentos que estás tomando para que puedan tenerlo en cuenta al momento del análisis.
¿Qué tan precisas son las pruebas de paternidad o maternidad mediante ADN?
Las pruebas de ADN son el método más confiable para determinar vínculos biológicos.
– Si el resultado indica que un presunto padre no es el padre biológico, la certeza es del 100%.
– Si el resultado confirma la paternidad, la probabilidad es de 99.99% o más.